La crioterapia es una técnica que, aunque en sus inicios se utilizó para aliviar los síntomas de pacientes con artritis reumatoidea, con el tiempo se han descubierto otros beneficios de su aplicación en el cuerpo.
A diferencia del uso de frío para tratar lesiones que se conoce desde la antigüedad, esta técnica lleva la aplicación de frío a otro nivel, con temperaturas controladas y más bajas que las que solemos aplicar en casa. La crioterapia es un procedimiento de termo curación que promueve el proceso de curación del tejido dañado, especialmente después de intervenciones quirúrgicas, lesiones y enfermedades crónicas, y la consiguiente hinchazón, sangrado, hematoma, edema e inflamación. Además, no solo promueve la curación, sino que también reduce la intensidad del dolor, lo que puede resultar en una dosis significativamente reducida de medicamentos.
La terapia de frío controlable con precisión permite aliviar el dolor en la medida exacta, tratando dolencias reumáticas específicas como el hombro, el codo, la rodilla, la mano y el pie con la ayuda del dispositivo de terapia de frío.
Esta técnica puede mejorar el estado de la piel, ya que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a quemar grasas. Es por esto que la crioterapia se ha convertido en un tratamiento eficaz en el mundo de la medicina deportiva para mejorar la salud general de cualquier persona.
Además, la crioterapia también se utiliza como tratamiento estético para tratar alteraciones dérmicas como la psoriasis, dermatitis atópica, eccemas y celulitis. En el caso de la pérdida de peso, la crioterapia estética es un método efectivo, ya que a partir del minuto y medio de aplicación, el paciente comienza a quemar grasas.
Durante la aplicación de la crioterapia, el cuerpo trata de equilibrar el fuerte descenso de la temperatura corporal, creando calor y sacando energía de los depósitos de grasa. Esto acelera el metabolismo, lo que resulta en una eliminación más rápida de los cúmulos de grasa. En resumen, la crioterapia puede ser una herramienta útil para mejorar la salud general y el aspecto estético de la piel.
¿Cómo funciona la crioterapia?
"La terapia de frío -según como se configure- comienza con el bloqueo de los receptores del dolor, se interrumpe la 'conducción' de los impulsos desde las áreas afectadas al cerebro y se detiene la sensación de dolor. Si se enfría el tejido local, se produce una reducción del flujo sanguíneo y del metabolismo local en este punto. Además, se influye positivamente en el drenaje linfático y el equilibrio de citocinas. Las citocinas son sustancias mensajeras que son importantes para controlar el sistema inmunológico", explica el Dr. Marcelo César Ortega, especialista en Cirugía Maxilofacial.